Oficinas del FBI en California durante una investigación sobre préstamos impagados en el sector inmobiliario.
Investigación del FBI agita al sector inmobiliario de California

Investigación del FBI agita al sector inmobiliario de California

La estabilidad del sector inmobiliario californiano enfrenta un nuevo desafío tras el registro del FBI a las oficinas de Continuum Analytics, una firma de inversión con sede en Newport Beach. La acción forma parte de una investigación federal relacionada con préstamos bancarios incobrables por un monto cercano a los 160 millones de dólares, otorgados por Zions y Western Alliance.

El caso involucra a Cantor Group, propietario de Continuum, acusado de incumplir los pagos de estos préstamos. La operación del FBI, realizada el 11 de septiembre, se conoció a través de cartas legales a las que tuvo acceso Reuters. Aunque las autoridades no han revelado los motivos exactos, la investigación podría señalar una posible red de fraudes o irregularidades financieras dentro de un esquema complejo de inversiones y litigios inmobiliarios.

Las entidades bancarias aseguran que la información financiera fue tergiversada u ocultada, lo que representa un golpe de confianza para los mercados ya sensibles al riesgo crediticio. Por su parte, Cantor Group insiste en que cumplió con todas las obligaciones contractuales y mantiene que las auditorías independientes validaron sus operaciones.

Tensión y escrutinio en el mercado inmobiliario californiano

El caso ha generado inquietud entre los inversionistas, que observan con atención el impacto que podría tener en el acceso al crédito y en la percepción de transparencia del sector. Además, el uso de un gran jurado sugiere que los fiscales buscan pruebas adicionales, un paso habitual en investigaciones de posible fraude financiero.

También preocupa la magnitud de los préstamos impagados, que reflejan la fragilidad de algunas operaciones de alto riesgo en el mercado inmobiliario comercial. De igual manera, analistas ven en este episodio una advertencia sobre la necesidad de fortalecer la supervisión financiera y la gestión ética de las inversiones.

En los últimos meses, Zions y Western Alliance interpusieron demandas para recuperar los fondos, alegando fraude y falta de transparencia por parte de los directivos de Cantor Group. Los procedimientos judiciales avanzan mientras el FBI continúa recabando evidencia.

¿Interesado en el tema? Mira también: El príncipe Harry descarta buscar la ciudadanía estadounidense