Estudiantes de San Diego participan en actividades escolares centradas en el bienestar y la salud emocional.
San Diego Unified impulsa nuevo modelo de bienestar estudiantil

San Diego Unified impulsa nuevo modelo de bienestar estudiantil

En las aulas de San Diego se está escribiendo una nueva historia educativa. El distrito escolar más grande de la región ha decidido colocar el bienestar estudiantil en el centro de su plan estratégico, un cambio que redefine cómo se entiende el éxito académico en California.

Después de los años más duros de la pandemia, cuando la ansiedad y la depresión golpearon con fuerza a los jóvenes, los líderes del San Diego Unified School District apostaron por una visión más humana: priorizar la salud emocional, mental y física de los estudiantes antes que las calificaciones. “Cuando un alumno se siente bien y motivado, aprende mejor”, señaló la administradora Shana Hazan al explicar el propósito de este giro educativo.

Bienestar estudiantil en San Diego: el nuevo desafío de las escuelas

La meta es clara, pero medirla no lo es tanto. El distrito enfrenta ahora la tarea de traducir un sentimiento —el bienestar— en indicadores concretos. Para lograrlo, ha definido cuatro pilares: cuerpo, mente, relaciones y comunidad. Cada uno busca reflejar cómo los estudiantes cuidan su salud, desarrollan resiliencia emocional, fortalecen vínculos y se integran en su entorno.

Los responsables del plan trabajan con la Universidad Estatal de San Diego y la Oficina de Educación del Condado para diseñar un índice que permita evaluar el progreso. Este incluirá datos como la asistencia, la participación en actividades extracurriculares, los hábitos alimenticios y los resultados de encuestas escolares.

El distrito también implementará pruebas piloto en escuelas de Mira Mesa, Mission Bay y Morse, con el fin de perfeccionar su “tablero de bienestar”. “Queremos saber si nuestros estudiantes realmente están bien”, explicó Roman del Rosario, director de datos del distrito. “No buscamos un número, sino una visión completa que oriente nuestras decisiones”.

La iniciativa, parte del Local Control Accountability Plan (LCAP) estatal, busca crear una cultura escolar donde la felicidad y la seguridad emocional sean la base del aprendizaje. En un estado con más de seis millones de estudiantes, San Diego vuelve a colocarse a la vanguardia de la educación pública al demostrar que el conocimiento florece cuando el bienestar ocupa el primer lugar.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Proposición 50 podría cambiar el equilibrio político nacional