Rocío Nahle en conferencia de prensa en Veracruz, en medio de la polémica por su reacción ante las inundaciones y el fondo contra desastres.
Rocío Nahle es criticada por su reacción ante la crisis en Veracruz

Rocío Nahle es criticada por su reacción ante la crisis en Veracruz

La tragedia que golpea a Veracruz dejó imágenes de devastación y enojo ciudadano. En medio de la emergencia por las inundaciones, un gesto de la gobernadora Rocío Nahle encendió el debate nacional sobre empatía y responsabilidad pública. Su sonrisa, captada en video cuando una reportera le preguntó por qué no renovó el fondo contra desastres, se volvió viral y desató una ola de indignación en redes sociales.

Durante seis días, las lluvias intensas han inundado municipios enteros, provocando muertes, pérdidas millonarias y comunidades aisladas. Mientras miles de familias limpian calles cubiertas de lodo, las críticas hacia el gobierno estatal y federal crecen por la falta de acción oportuna. La presidenta Claudia Sheinbaum visitó Poza Rica el fin de semana y enfrentó reclamos de vecinos desesperados. Pero las miradas siguen centradas en Nahle, señalada por su aparente indiferencia ante la tragedia.

Polémica por la falta del Fondo contra desastres

El video viral muestra a la gobernadora riendo mientras evade una pregunta sobre el Fondo de Desastres Naturales, cancelado en su administración. Lejos de ofrecer una explicación, la funcionaria se alejó del lugar y dio órdenes a su equipo, lo que incrementó las críticas por falta de sensibilidad ante el dolor de los veracruzanos.

La propia Rocío Nahle reconoció después que la Secretaría de Finanzas no renovó la póliza estatal contra desastres, vigente hasta junio en el sexenio anterior. En su lugar, su gobierno creó la Aseguradora Veracruzana de Servicios Integrales (AVSI), un organismo público que, asegura, cuenta con recursos suficientes para atender emergencias.

No obstante, aún se desconoce la capacidad operativa y financiera de la nueva institución. “Tenemos todos los recursos disponibles para apoyar a nuestra gente”, afirmó la mandataria.

30 muertos y comunidades incomunicadas

El último reporte de Protección Civil confirma al menos 30 muertos y 18 desaparecidos, aunque vecinos aseguran que la cifra real es mucho mayor. Varias comunidades permanecen incomunicadas y el acceso a alimentos y medicinas sigue siendo limitado.

Mientras el agua cede lentamente, crece la exigencia de transparencia y eficacia en la gestión pública. Veracruz busca respuestas concretas a una crisis que, para muchos, pudo haberse evitado.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: California refuerza la protección al consumidor con la nueva Ley CARS