California impulsa una ley migratoria que permite a familiares cuidar a niños de padres deportados, preservando su estabilidad emocional y cultural.
California aprueba ley para proteger a niños de padres deportados

California aprueba ley para proteger a niños de padres deportados

En California, una nueva ley promete aliviar una de las heridas más dolorosas de la migración: la separación de padres e hijos. El gobernador Gavin Newsom firmó una medida que permitirá a los familiares cuidar a los niños cuando sus padres sean deportados, garantizando que permanezcan dentro de su entorno afectivo y cultural.

La legislación ofrece una alternativa al sistema de acogida estatal, que en muchos casos separa a los menores de sus raíces. Con esta ley, los parientes cercanos podrán solicitar la tutela temporal de los niños, evitando que queden bajo el cuidado del Estado mientras sus padres enfrentan procesos migratorios.

Un respaldo familiar frente a la crisis migratoria

El proyecto, impulsado por legisladores demócratas, busca proteger a miles de menores ciudadanos estadounidenses cuyos padres han sido deportados. El objetivo es mantener el equilibrio emocional de los niños y ofrecer estabilidad durante los periodos de incertidumbre. Además, el plan incluye asistencia legal y acompañamiento institucional para que los familiares puedan asumir la tutela sin obstáculos burocráticos.

Las autoridades estatales trabajarán junto con las cortes familiares y los gobiernos locales para agilizar los trámites. De esta manera, se reducirá el tiempo que los niños pasan sin un tutor reconocido y se fortalecerán las redes comunitarias.

Organizaciones de apoyo a migrantes en San Diego celebraron la medida como un paso decisivo hacia una política más humana. En California, más de dos millones de niños viven con al menos un padre inmigrante, y muchos enfrentan el riesgo de separación cada año. La nueva ley representa una esperanza tangible para proteger su futuro y preservar la unión familiar.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Familias militares en Estados Unidos enfrentan la incertidumbre