Noticias

California refuerza la protección a inmigrantes ante la ofensiva federal

California vuelve a marcar diferencia en la defensa de los derechos humanos. En medio del endurecimiento de las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump, el gobernador Gavin Newsom firmó una serie de leyes que buscan proteger a millones de inmigrantes, especialmente a padres y niños afectados por redadas y separaciones familiares.

El estado más poblado del país enfrenta una presión creciente. Las redadas federales han generado miedo y desconfianza en comunidades enteras. Por ello, la nueva Ley del Plan de Preparación Familiar (AB 495) establece mecanismos de apoyo a familias que puedan sufrir detenciones o deportaciones, garantizando la protección de los menores y su continuidad educativa.

Protección a familias y nuevas reglas para agentes de inmigración

A partir de enero de 2026, las guarderías y preescolares estatales no podrán solicitar información migratoria. Además, deberán ayudar a los padres a elaborar planes de emergencia en caso de separación. La ley también permite la designación de tutores temporales para que los hijos permanezcan en entornos seguros si sus padres son detenidos.

“Este es un paso crucial para que ningún niño quede sin protección”, afirmó la asambleísta Celeste Rodríguez, autora de la legislación. La medida busca fortalecer la red de apoyo estatal y ofrecer seguridad a familias que viven con el temor constante de ser separadas.

Paralelamente, Newsom firmó otro paquete de leyes que prohíbe a los agentes federales de inmigración ocultar su identidad durante las redadas. Con ello, California se convierte en el primer estado en exigir identificación visible a los agentes del ICE y en restringir su presencia en escuelas y hospitales. “Los inmigrantes tienen derechos, y nosotros tenemos la obligación de defenderlos”, declaró el gobernador.

En Los Ángeles, las autoridades locales declararon estado de emergencia para asistir a familias afectadas económicamente por las redadas, ofreciendo apoyo legal y ayuda para el pago de renta. Esta acción consolida el papel de California como líder en políticas humanitarias frente a un clima nacional cada vez más hostil.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: San Diego juzga a joven por amenaza de tiroteo en escuela primaria
admin

Entradas recientes

Veracruz se ahoga entre el agua y la corrupción política

En Veracruz, el agua volvió a poner a prueba al poder. Las lluvias recientes dejaron…

6 horas hace

San Diego aprueba alza en parquímetros

Caminar por el centro de La Mesa, en San Diego, ya no costará lo mismo.…

13 horas hace

Muere ciclista en Blossom Valley tras ser atropellado por vehículo

Una bicicleta en el asfalto, luces de patrulla parpadeando entre árboles oscuros y un silencio…

14 horas hace

San Diego impulsa parques inclusivos con visión de equidad urbana

Imaginar un San Diego más saludable, inclusivo y conectado comienza por escuchar a su gente.…

14 horas hace

El U.S. Grant Hotel celebra más de un siglo de historia en San Diego

En el corazón del centro de San Diego se levanta uno de sus símbolos más…

20 horas hace

Chula Vista impulsa acciones frente a la crisis de personas sin hogar

La ciudad de Chula Vista avanza con determinación en uno de los desafíos más urgentes…

20 horas hace