La compra de un automóvil en California será más transparente y segura. El gobernador Gavin Newsom firmó la Ley CARS, una reforma integral que transforma la forma en que se venden y arriendan autos en el estado. La medida busca frenar las prácticas engañosas de los concesionarios y garantizar que cada comprador conozca exactamente lo que paga.
La norma, oficialmente conocida como California Against Retail Scams in Auto Sales (SB-766), entró en vigor tras su promulgación el 6 de octubre. Obliga a las agencias a mostrar precios claros, evitar cargos ocultos y ofrecer nuevos derechos a los consumidores, entre ellos, la posibilidad de devolver autos usados dentro de los tres días posteriores a la compra.
Mayor transparencia en precios y contratos de autos
Desde octubre de 2026, los concesionarios deberán incluir el precio total de cada vehículo en todos los anuncios, cotizaciones y comunicaciones escritas. Cualquier cargo adicional o costo por financiamiento deberá detallarse de manera visible y precisa.
La ley también prohíbe cobrar por servicios o productos sin valor real, como mantenimientos innecesarios o contratos inválidos. Además, las agencias deberán informar que los complementos son opcionales y otorgar un plazo de 10 días antes de exigir el pago, para evitar presiones durante la compra.
El senador demócrata Ben Allen, autor de la iniciativa, señaló que el objetivo es “proteger a la gente común que solo quiere comprar un auto sin ser engañada”.
Derecho de devolución y control del mercado automotor
Entre las medidas más celebradas, la Ley CARS concede un derecho de cancelación de tres días a quienes compren vehículos usados por menos de 50 mil dólares. El comprador podrá devolver el auto sin justificar la decisión, siempre que se mantenga en condiciones óptimas y con menos de 640 kilómetros recorridos.
Asimismo, la norma exige que los concesionarios guarden registros de ventas y contratos durante dos años, para facilitar auditorías y reforzar la supervisión estatal. Este nuevo marco normativo coloca a California a la vanguardia en transparencia y responsabilidad empresarial dentro del mercado automotor estadounidense.






