Actividades por la libertad literaria en Biblioteca de San Diego
Biblioteca Pública de San Diego alza la voz por la libertad literaria

Biblioteca Pública de San Diego alza la voz por la libertad literaria

Las bibliotecas no solo resguardan libros. También protegen derechos. Durante septiembre, San Diego se unió a la Semana de Libros Prohibidos con una serie de actividades que reivindican la libertad literaria, en un contexto nacional donde la censura ha ganado terreno. A través de exhibiciones, talleres y espacios de diálogo, las 36 sucursales de la Biblioteca Pública del condado hicieron visible una lucha que, aunque silenciosa, es urgente.

Libertad literaria frente a la censura escolar

En 2024, se registró la cifra más alta en la historia reciente de Estados Unidos en intentos de censura de libros. Más de 4,200 títulos fueron cuestionados, en su mayoría por abordar temas de identidad de género, racismo y migración. San Diego respondió a esta tendencia con una postura firme: garantizar que niñas, niños y jóvenes accedan a contenidos diversos, especialmente aquellos que reflejan su realidad.

Entre los títulos destacados estuvieron clásicos de la literatura chicana como Cajas de cartón, obra que narra la experiencia de familias migrantes mexicanas. Su presencia en la muestra no fue casualidad, sino un gesto hacia la comunidad latina que representa más de un tercio de la población local.

Lectores jóvenes, protagonistas del cambio

Por otro lado, las bibliotecas organizaron lecturas públicas y charlas con autores dirigidas a estudiantes, familias y educadores. El objetivo fue empoderar a los lectores más jóvenes como agentes de cambio. “La lectura libre forma pensamiento libre”, compartió Misty Jones, directora del sistema bibliotecario, al inaugurar las actividades.

En el último año, el 48% de los libros objetados en Estados Unidos contenían personajes LGBTQ+ o protagonistas racializados, revelando patrones de exclusión persistentes en la educación formal.

Otra lectura recomendada: Servicio público municipal podría cambiar el costo de la electricidad