Policías del SDPD y jóvenes latinos participando juntos en actividades deportivas del programa PLAY
El programa PLAY fortalece lazos comunitarios

El programa PLAY fortalece lazos comunitarios

En las canchas de baloncesto de la Linda Vista Recreation Center, algo más profundo que un partido se está jugando. Jóvenes de San Diego, muchos de origen mexicano, comparten la cancha con oficiales del Departamento de Policía (SDPD), no como adversarios, sino como aliados. Esta escena es parte del nuevo programa P.L.A.Y. (Police Leadership Activities for Youth), diseñado para fortalecer el vínculo entre la comunidad juvenil y las fuerzas del orden.

La violencia y la desconfianza en algunas zonas de la ciudad han erosionado durante años las relaciones entre adolescentes latinos y la policía. Consciente de ello, el SDPD lanzó en septiembre una serie de actividades deportivas y recreativas en instalaciones comunitarias, priorizando aquellas con alto índice de intervención policial. La meta: construir puentes desde la empatía, no desde la autoridad.

PLAY: una apuesta por la inclusión desde el deporte

El programa PLAY está enfocado en jóvenes de 10 a 18 años y ofrece espacios seguros para interactuar con agentes en un entorno libre de uniformes y protocolos. Además de fomentar el deporte, la iniciativa incluye mentorías, talleres de liderazgo y eventos especiales que invitan a los participantes a ver a los policías como guías y no como figuras de confrontación.

Los oficiales que participan lo hacen de manera voluntaria, entrenados para escuchar y acompañar desde un enfoque comunitario. “Estamos aquí para entender, no para imponer”, comentó un agente durante una de las sesiones en City Heights. Este enfoque busca sembrar confianza en un momento en que muchos adolescentes enfrentan entornos marcados por la desigualdad.

¿Interesado en el tema? Mira también: San Diego encabeza la lista de las ciudades más relajantes del mundo