San Diego da la bienvenida al otoño con la apertura de Oma’s Pumpkin Patch, un espacio que cada año reúne a familias locales y visitantes en busca de experiencias auténticas. Ubicado en Lakeside, al este del condado, este evento se ha consolidado como un punto de encuentro cultural y económico para la región.
La tradición comenzó como una granja familiar y hoy representa un motor turístico que impulsa la economía rural del área. Además de las clásicas calabazas, los visitantes disfrutan de actividades diseñadas para distintas edades, desde recorridos en carretas hasta áreas de juegos que conectan a los niños con el campo.
La importancia de Oma’s Pumpkin Patch en la vida local
Cada temporada, el pumpkin patch genera empleos temporales y fortalece la conexión entre productores agrícolas y la comunidad urbana de San Diego. También fomenta el consumo local, ya que muchos de los productos provienen de granjas cercanas. De igual manera, impulsa la integración cultural, especialmente entre las familias mexicanas que han hecho de este espacio un ritual anual.
El sitio combina diversión con educación, ya que los más pequeños aprenden sobre ciclos agrícolas y el valor de la producción sostenible. Este equilibrio entre entretenimiento y aprendizaje convierte al evento en un atractivo clave para las escuelas y grupos comunitarios que organizan visitas guiadas.
Un otoño con proyección regional
La temporada 2025 de Oma’s Pumpkin Patch abrió sus puertas el 28 de septiembre y se extenderá hasta el 31 de octubre. Miles de personas esperan recorrer sus instalaciones, lo que lo convierte en uno de los eventos de mayor asistencia en el condado durante el otoño.
El crecimiento del turismo rural en Estados Unidos refleja cifras claras: solo en California, este segmento movió más de 15 mil millones de dólares en 2024, consolidándose como una alternativa estable para las economías locales.
Si este artículo te está gustando, podrías leer: festivales de Día de Muertos en California.