La pérdida de una mascota deja huellas imborrables. Más que animales, son compañeros de vida que comparten rutinas, consuelan en momentos difíciles y alegran los días con su sola presencia. Este 27 de octubre, la comunidad de San Diego se prepara para rendirles homenaje con un altar de muertos para mascotas, una iniciativa que mezcla cultura, duelo y gratitud.
Organizado en el Memorial Park del condado de San Diego, el evento está abierto al público con acceso gratuito. Desde las 14:00 hasta las 20:00 horas, los asistentes podrán colocar retratos, juguetes, flores y alimentos en un altar colectivo diseñado especialmente para honrar a perros, gatos y otros animales de compañía que ya no están. La tradición, de origen mexicano, busca reconectar con los seres queridos que partieron, y los animales no son la excepción.
Tradición que evoluciona: altar de muertos para mascotas en contexto binacional
Además del altar, se realizarán actividades como talleres infantiles, sesiones informativas sobre cuidado animal y servicios de adopción, lo que convierte al evento en un espacio para sanar, pero también para crear conciencia. La inclusión de las mascotas en el Día de Muertos representa un giro sensible y contemporáneo en la tradición, adaptado a una sociedad cada vez más empática con los vínculos afectivos entre humanos y animales.
De igual manera, este tipo de iniciativas refuerzan el sentido de comunidad entre los latinos en Estados Unidos, en especial los mexicanos, al recuperar tradiciones propias en contextos locales. La cita, promovida por la Fundación Siempre Contigo y la oficina de bienestar animal del condado, espera reunir a cientos de familias.
En Estados Unidos, más del 66% de los hogares tiene al menos una mascota, y se estima que el gasto promedio anual por animal supera los 1,500 dólares, lo que refleja el profundo valor emocional y económico que tienen en la vida diaria.






