Ilustración editorial sobre Gobierno de Trump y debate legal por agentes enmascarados
Gobierno de Trump lleva a tribunales ley de California

Gobierno de Trump lleva a tribunales ley de California

El gobierno de Trump vuelve al centro del debate nacional al presentar una demanda federal contra la ley de California que prohíbe a la mayoría de los agentes del orden cubrirse el rostro durante sus operaciones. El caso abre un nuevo capítulo en la tensión entre Washington y Sacramento por las tácticas aplicadas en redadas migratorias en Estados Unidos.

La administración argumenta que la medida estatal intenta regular de manera inconstitucional a funcionarios federales. El Departamento de Justicia sostiene que permitir el uso de cubiertas faciales protege la identidad y seguridad de los agentes en un contexto marcado por operativos agresivos y detenciones sorpresa en varias ciudades.

Gobierno de Trump y el choque con la ley estatal

En consecuencia, la fiscal general Pam Bondi defendió que los agentes no deben enfrentar acoso por cumplir su deber y calificó la norma como discriminatoria contra el Gobierno federal. Por otro lado, el gobernador Gavin Newsom insistió en que la prohibición responde al uso de agentes enmascarados sin identificación durante redadas de inmigración que han generado temor en comunidades enteras.

La ley prohíbe pasamontañas, cubrecuellos y prendas que oculten el rostro de agentes locales y federales, salvo en casos de personal encubierto o situaciones médicas. Además, establece excepciones para equipo táctico pero deja fuera a la policía estatal. También resalta que no existe actualmente una regulación federal que determine cuándo un agente puede cubrirse la cara durante las detenciones.

Crecientes críticas por tácticas en redadas

Del mismo modo, expertos señalan que las detenciones con agentes sin identificación dificultan verificar la legitimidad de los operativos. John Sandweg, exdirector interino de ICE, advirtió que la práctica puede generar confusión, riesgos para transeúntes y escenarios que parecen secuestros callejeros. En consecuencia, la demanda confronta dos visiones opuestas sobre seguridad, transparencia y derechos civiles.

Un dato reciente subraya la preocupación: en agosto, especialistas recordaron que históricamente los agentes solo cubrían sus rostros para labores encubiertas, nunca como práctica generalizada en operativos públicos.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Tensiones con Venezuela crecen por amenaza de intervención