Comunidad reunida en La Mesa durante actividades sociales que celebran 130 años de historia local
La Mesa celebra 130 años de comunidad y pertenencia viva

La Mesa celebra 130 años de comunidad y pertenencia viva

La historia de Estados Unidos está llena de espacios que han crecido más por la fuerza de su gente que por el peso de sus muros, y La Mesa ofrece uno de esos ejemplos luminosos. La Mesa First United Methodist Church alcanzó 130 años como un punto de encuentro donde generaciones completas han encontrado apoyo, compañía y propósito, un legado que sigue vivo en cada actividad que llena su campus de movimiento y cercanía.

La congregación nació antes de tener un templo propio. Los primeros residentes se reunían en una empacadora local porque el viaje hasta San Diego tomaba horas en carreta. Ese origen sencillo marcó el espíritu que define hoy al lugar: la comunidad como centro y no el edificio. Además, quienes lo integran señalan que este enfoque impulsa un sentido de pertenencia que trasciende creencias o identidades.

La Mesa y una tradición de servicio cotidiano

Las puertas del lugar permanecen activas todos los días. El programa Fresh Start reúne a vecinos y voluntarios para cocinar y compartir una comida con 180 personas sin vivienda, creando un espacio donde todos se sientan parte.

Del mismo modo, las instalaciones sirven como punto de aprendizaje, convivencia y apoyo. Jóvenes en acogida aprenden habilidades culinarias, la iglesia ofrece duchas para quienes las necesitan y grupos de estudio, canto y costura crean lazos diarios entre personas de distintas edades.

Comunidad intergeneracional

Las voces de quienes forman parte del lugar coinciden en su valor humano. Familias que llegaron buscando un espacio para criar a sus hijos encontraron vínculos duraderos. Adultos mayores hallaron aceptación en momentos de duda. Estudiantes universitarios se sintieron acompañados sin presiones y regresaron décadas después con la misma sensación de bienvenida.

En agosto 2025, el programa preescolar del recinto registró la participación diaria de 75 niños, una cifra que refleja cómo la vitalidad del lugar sigue creciendo con cada generación.

No te pierdas: Patrulla Fronteriza amplía vigilancia y enciende debate nacional