Personas en San Diego disfrutando de espacios públicos, reflejo de la satisfacción ciudadana
San Diego, entre las ciudades con mayor satisfacción ciudadana del país

San Diego, entre las ciudades con mayor satisfacción ciudadana del país

La ciudad de San Diego ha logrado revertir una tendencia que preocupaba a autoridades y residentes: el descontento ciudadano. Hoy, con 45% de sus habitantes satisfechos con el rumbo de la ciudad, se registra el nivel más alto desde 2016. Este avance es significativo en un contexto urbano donde la vivienda, el transporte y la seguridad siguen siendo temas prioritarios.

El informe de KPBS/SurveyUSA, publicado en noviembre, revela que la satisfacción aumentó 9 puntos porcentuales respecto al año pasado. Este repunte coincide con una mayor confianza hacia el gobierno local, encabezado por el alcalde Todd Gloria, cuya aprobación subió a 53%. Además, el 58% de los encuestados respalda sus políticas, lo cual podría influir en su eventual reelección.

Satisfacción ciudadana, clave en el desarrollo urbano

Detrás de estas cifras se encuentra una estrategia integral: mejorar los servicios básicos, impulsar programas de vivienda accesible y fomentar el civismo. El 59% de los ciudadanos cree que la ciudad está haciendo lo posible con los recursos disponibles, lo cual sugiere una conexión más empática entre el gobierno y la comunidad.

También destaca la valoración del Departamento de Policía de San Diego, con una aprobación del 64%. Este dato cobra relevancia en una ciudad fronteriza, donde los temas de seguridad y justicia impactan directamente en la calidad de vida, especialmente en las comunidades latinas.

Aunque persisten desafíos como el acceso a la vivienda y la movilidad urbana, el aumento en la satisfacción sugiere que San Diego está en proceso de construir una narrativa distinta: una ciudad más colaborativa, eficiente y receptiva.

¿Interesado en el tema? Mira también: Waymo en California transforma el transporte urbano