El tribunal federal de San Diego durante el juicio a un joven acusado de enviar una amenaza de tiroteo escolar, con agentes del FBI en el lugar.
San Diego juzga a joven por amenaza de tiroteo en escuela primaria

San Diego juzga a joven por amenaza de tiroteo en escuela primaria

La comunidad de San Diego vive días de tensión tras el inicio del juicio contra Robert Coleman, un joven acusado de enviar por correo electrónico una amenaza de tiroteo masivo dirigida a una escuela primaria local. La advertencia generó alarma inmediata y provocó el despliegue de agentes del FBI y la policía de San Diego, que evacuaron el plantel como medida preventiva.

Los fiscales aseguran que el mensaje detallaba un supuesto ataque armado y que su tono dejaba claro que la amenaza era seria. Por eso, la fiscalía federal presentó cargos por comunicación interestatal de amenazas, un delito que puede implicar hasta cinco años de prisión.

La amenaza escolar en San Diego reabre el debate sobre la seguridad digital

Durante el juicio, la defensa de Coleman afirmó que el correo electrónico fue una broma malinterpretada. No obstante, el fiscal federal adjunto señaló que “ninguna amenaza puede considerarse inofensiva” en una época marcada por la violencia en escuelas.

El tribunal escuchó testimonios de maestros y padres que describieron el miedo que vivieron al enterarse del mensaje. Las autoridades destacaron que cada amenaza activa protocolos de emergencia, moviliza recursos y genera angustia colectiva. En consecuencia, el caso busca dejar claro que las advertencias digitales tienen consecuencias reales.

Además, el FBI confirmó que el correo se envió desde una cuenta registrada fuera del estado, lo que justificó la intervención federal. Los investigadores rastrearon la dirección IP y hallaron pruebas que vinculan a Coleman con la cuenta emisora.

El juicio continuará durante los próximos días. Los fiscales esperan que el caso establezca un precedente que refuerce la responsabilidad digital y la seguridad pública en las escuelas del país.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Trump autoriza operaciones de la CIA en Venezuela