Personal de salud de Kaiser Permanente en San Diego se organiza ante una posible huelga de cinco días para exigir mejores condiciones laborales.
Posible huelga en hospitales Kaiser del condado de San Diego

Posible huelga en hospitales Kaiser del condado de San Diego

El sistema de salud Kaiser Permanente enfrenta una nueva tensión laboral que podría impactar a miles de pacientes en San Diego, California. Los sindicatos del sector anunciaron una posible huelga de cinco días que comenzaría el martes, en demanda de mejores salarios y condiciones de trabajo.

El movimiento, respaldado por la Coalición de Sindicatos de Kaiser Permanente, incluye a personal médico, enfermeros, técnicos y trabajadores de apoyo. Representa uno de los paros más amplios de la industria hospitalaria en el país, reflejo del cansancio acumulado tras años de alta presión laboral.

La demanda por estabilidad en la atención médica

Los trabajadores reclaman incrementos salariales que acompañen el costo de vida en California y mejores mecanismos de contratación para reducir la escasez de personal. En el condado de San Diego, miles de empleados podrían unirse a la protesta, afectando servicios en centros de atención, laboratorios y clínicas ambulatorias.

Kaiser aseguró que los hospitales y servicios de emergencia permanecerán abiertos, con personal sustituto preparado para atender a los pacientes durante el paro. No obstante, reconoció que las operaciones podrían ralentizarse en ciertas áreas.

El sindicato subraya que su objetivo no es interrumpir la atención, sino llamar la atención sobre el deterioro de las condiciones laborales. “Queremos un entorno donde el personal pueda cuidar sin agotarse”, señalaron los representantes sindicales en un comunicado.

Las conversaciones de última hora entre Kaiser Permanente y los representantes sindicales continuaban este lunes. Ambas partes buscaban evitar la huelga que podría convertirse en una de las más grandes del sector salud en la costa oeste.

En California, Kaiser emplea a más de 75,000 trabajadores, y su red atiende a más de 9 millones de pacientes en todo el estado. Un acuerdo evitaría que la crisis afecte los servicios médicos en plena temporada de otoño, cuando aumentan los casos respiratorios y de influenza.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: California regula los chatbots de inteligencia artificial