Protestas frente al Palacio Nacional en México
La fuerza de una generación joven volvió a sacudir el debate público en México mientras miles de personas tomaron las calles para denunciar la violencia que afecta al país. Las manifestaciones, organizadas por colectivos de la Generación Z y reforzadas por ciudadanos hartos de la inseguridad, derivaron en un enfrentamiento directo con la policía en el corazón político de la capital.
El epicentro de los disturbios surgió frente al Palacio Nacional, donde la protesta escaló y dejó un saldo de más de un centenar de heridos. El episodio reavivó preguntas sobre el rumbo de la seguridad y el papel del gobierno mexicano ante una crisis que continúa marcando a familias de todos los estados.
Los participantes marcharon con el nombre de Carlos Manzo, alcalde de Uruapan asesinado a principios de noviembre, como símbolo de indignación frente al poder del crimen organizado. Además, los manifestantes derribaron parte del vallado colocado alrededor del Palacio Nacional mientras agentes utilizaron gas lacrimógeno para contener los avances.
En consecuencia, las autoridades informaron que 20 personas fueron detenidas por robo y agresiones. También indicaron que 100 de los heridos pertenecen a cuerpos policiales.
Por otro lado, la presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que la movilización recibió apoyo de políticos opositores, aunque jóvenes organizadores negaron vínculos partidistas. De igual manera, Sheinbaum señaló que bots digitales impulsaron la convocatoria, lo que abrió una discusión sobre participación ciudadana y desinformación.
La mandataria mantiene altos niveles de aprobación, pero enfrenta críticas ante el avance del crimen organizado. Asimismo, tensiones diplomáticas recientes con Perú añadieron presión a su agenda, especialmente después de que ese país la declarara persona no grata.
El secretario de Seguridad capitalino informó que más de 120 personas resultaron lesionadas durante la jornada, una cifra que refleja la magnitud del enfrentamiento y el creciente peso de las protestas urbanas en México.
En Estados Unidos, detrás de cada titular sobre redadas migratorias hay un rostro concreto, una…
La vida universitaria en Estados Unidos vuelve a colocarse en el centro del debate político,…
La costa de Estados Unidos vuelve a mostrar su cara más vulnerable cuando las mareas…
Tras meses de incertidumbre y cierre forzado por una emergencia sanitaria, el ecoparque San Diego…
La pasión por el fútbol no se hereda: se vive. Y en San Diego, donde…
En pleno noviembre, cuando los cielos despejados aún son comunes en muchas regiones de México,…