Hogar en San Diego con paneles solares y baterías domésticas beneficiado por programa de reembolsos solares
San Diego impulsa la energía limpia con reembolsos para sistemas solares

San Diego impulsa la energía limpia con reembolsos para sistemas solares

El futuro energético de San Diego brilla con luz propia. San Diego Community Power presentó un ambicioso programa de 55 millones de dólares que ofrecerá reembolsos a los residentes que instalen sistemas solares con baterías en sus hogares, fortaleciendo la red eléctrica y promoviendo un modelo de energía más sostenible.

El plan, llamado Programa de Ahorro de Baterías Solares, busca que más hogares combinen paneles solares con almacenamiento, una fórmula clave para reducir la dependencia de combustibles fósiles y equilibrar el consumo eléctrico en horas de alta demanda. Además, la iniciativa promete beneficios tangibles tanto para los usuarios como para toda la comunidad.

Reembolsos solares impulsan la energía limpia en San Diego

Los clientes elegibles recibirán incentivos económicos al instalar nuevos sistemas o añadir baterías a los ya existentes. En su fase piloto, el programa atrajo a 1,600 participantes con un promedio de 7,000 dólares por batería instalada. Asimismo, los hogares que descarguen el 50% de su energía entre las 4 y 9 p. m. podrán recuperar 10 centavos por kilovatio-hora, un estímulo que favorece la eficiencia y alivia la presión sobre la red.

“Esta es una iniciativa beneficiosa para todos: reduce la presión sobre la red eléctrica y mejora la confiabilidad del suministro”, explicó Colin Santulli, director sénior de programas de Community Power.

Un modelo local con impacto global

El programa tiene previsto operar durante los próximos cinco años y representa una oportunidad económica también para pequeñas empresas locales. Jake Marshall, gerente de San Diego Greentech Renewables, destacó que el proyecto permite a contratistas regionales competir con grandes compañías nacionales.

San Diego Community Power, que atiende a casi 957,000 clientes en ciudades como Chula Vista, Encinitas y La Mesa, forma parte de las 25 agregaciones comunitarias de energía creadas por el estado de California para ofrecer tarifas competitivas y energía más limpia.

¿Interesado en el tema? Mira también:  Padres bajo la lupa tras suspensión de Iglesias y multa a Bogaerts