Complejo habitacional en San Diego destinado a vivienda asequible con servicios de apoyo para veteranos y personas sin hogar.
San Diego transforma espacios en vivienda asequible

San Diego transforma espacios en vivienda asequible

En un paso decisivo hacia la inclusión social y la vivienda digna, San Diego recibió 32.4 millones de dólares en fondos estatales del programa Homekey+ para transformar unidades de alquiler temporal en apartamentos asequibles destinados a personas sin hogar.

El proyecto, que se desarrollará en Starling Place, en Birdland, contempla 80 departamentos: 40 para veteranos sin vivienda y 40 para residentes que enfrentan problemas de salud mental o consumo de sustancias. “Este financiamiento nos permitirá sacar de las calles a personas que buscan estabilidad, seguridad y una segunda oportunidad”, afirmó el alcalde Todd Gloria al anunciar la inversión.

Vivienda asequible con enfoque humano

El plan de vivienda asequible contempla apoyo integral. Los futuros residentes tendrán acceso a servicios médicos, asesoría psicológica y acompañamiento social para lograr estabilidad duradera. Además, el Departamento de Asuntos de Veteranos (VA) colaborará con los Servicios de Salud Conductual del condado para ofrecer atención continua en el sitio.

“Starling Place representa exactamente el tipo de vivienda que más necesitamos: hogares accesibles con servicios de apoyo que ayuden a las personas a mantenerse estables”, señaló el concejal Raul Campillo, representante del distrito.

La ciudad comprometió 11.5 millones de dólares en fondos de desarrollo comunitario, mientras que el condado aportará 12.5 millones, incluyendo 7 millones para infraestructura y 5.5 millones para gastos operativos. “Nuestro condado está avanzando con soluciones reales que brindan oportunidades a los más vulnerables”, expresó Monica Montgomery Steppe, vicepresidenta de la Junta de Supervisores del condado.

El sitio elegido cuenta con transporte público cercano, una farmacia, un hospital y una clínica de veteranos a menos de tres millas, lo que garantiza acceso rápido a servicios esenciales. La Comisión de Vivienda de San Diego supervisará la conversión y administrará las unidades una vez concluidas las obras.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Tijuana lanza estrategia activa de vacunación contra influenza y COVID-19