Conductores cargan combustible en una gasolinera de San Diego mientras el precio por galón registra su mayor aumento del año.
Gasolina en San Diego registra su mayor aumento en un año

Gasolina en San Diego registra su mayor aumento en un año

La energía que impulsa el movimiento urbano también puede poner a prueba la economía diaria. En San Diego, el precio promedio de la gasolina alcanzó su mayor incremento desde septiembre de 2023, subiendo 7.6 centavos hasta situarse en 4.78 dólares por galón, según datos del Oil Price Information Service y la AAA.

El alza rompió una racha de ocho días con descensos consecutivos y se atribuye al mantenimiento de refinerías y a expectativas más altas en los mercados de futuros. Doug Shupe, portavoz del Automobile Club of Southern California, explicó que la combinación de ajustes planificados y fallas imprevistas elevó los precios mayoristas a doble dígito durante la semana.

Por ahora, el precio promedio en el condado es 6.9 centavos más alto que hace una semana y 17.7 centavos superior al del año pasado. Aunque aún se mantiene 1.65 dólares por debajo del récord histórico de 2022, la tendencia genera preocupación entre los conductores locales, especialmente con la temporada de viajes y festividades por delante.

Tendencia nacional y resiliencia local

Mientras tanto, el promedio nacional apenas subió 0.2 centavos, llegando a 3.04 dólares por galón, lo que refleja una estabilidad que contrasta con la volatilidad californiana. Las diferencias regionales se explican por factores estructurales: costos ambientales, mezcla de combustibles y capacidad limitada de refinación en el estado.

En consecuencia, el repunte en los precios refuerza el debate sobre la transición energética y la necesidad de fortalecer el transporte público y las alternativas sostenibles en California.

Aunque la subida actual no alcanza los picos de años anteriores, evidencia la sensibilidad del mercado energético regional ante cualquier alteración logística. Los analistas prevén ajustes moderados en las próximas semanas, siempre que las refinerías retomen operaciones normales.

¿Interesado en el tema? Mira también: Investigación del FBI agita al sector inmobiliario de California