Comunidad de Chula Vista exige claridad en casos escolares
La confianza en una comunidad se sostiene cuando las instituciones responden con claridad. En Estados Unidos, familias de Chula Vista observan hoy cómo una serie de decisiones tardías dentro de su distrito escolar abrió dudas sobre la protección de niñas y niños en aulas de educación especial.
Durante meses, docentes y personal reportaron comportamientos inapropiados del maestro Matthew Hunter en Rogers Elementary. Las alertas surgieron desde los primeros días del ciclo escolar y se repitieron con insistencia. Además, el silencio prolongado alimentó incertidumbre entre las familias, que esperaron respuestas mientras el maestro desaparecía del salón sin explicación pública.
El distrito abrió una investigación tiempo después, lo que permitió documentar señales de contacto físico indebido con alumnas y conductas que los investigadores calificaron como indicios de comportamiento de riesgo. Asimismo, el proceso reveló que Hunter renunció tras la indagatoria y continuó recibiendo salario durante semanas. Sin embargo, padres y madres no fueron notificados de los motivos detrás de su salida.
De igual manera, el distrito retrasó casi ocho meses el reporte obligatorio ante la Comisión de Acreditación Docente de California. Esta omisión ocurrió hasta que una solicitud periodística presionó por la información. También llamó la atención que la institución educativa no informara a los empleadores posteriores de Hunter, pese a que su nuevo puesto lo colocaba en contacto directo con personas menores de edad.
Por otro lado, varios docentes mencionaron que episodios similares habrían ocurrido años atrás en distintas escuelas del mismo distrito. Los testimonios describieron abrazos prolongados, regalos inapropiados y momentos en los que el maestro permanecía a solas con alumnas dentro del aula.
En consecuencia, comunidades escolares piden reforzar mecanismos de denuncia y garantizar que toda advertencia se atienda con celeridad. También solicitan que las familias reciban información oportuna cuando un caso involucra posible riesgo para estudiantes. En Chula Vista, los cuestionamientos se centran en cómo evitar que situaciones similares avancen sin supervisión clara.
Un dato reciente muestra la dimensión del problema. La notificación oficial del distrito a los reguladores estatales llegó hasta el 10 de junio de 2025, cinco días después de que se solicitara la documentación pública, lo que dejó en evidencia fallas internas en el seguimiento administrativo.
La tragedia ocurrida en Estados Unidos vuelve a mostrar el peso que tiene la crisis…
La fuerza económica de China vuelve a marcar el ritmo global en un momento en…
La conversación pública en Estados Unidos volvió a girar esta semana hacia California tras un…
La conversación pública en Estados Unidos vuelve a detenerse en California cada vez que el…
La llegada de un sistema de tormentas activó una alerta que reconfigura la forma en…
La conversación sobre el futuro de San Diego en Estados Unidos recibe un impulso inesperado…