Noticias

Despidos en EE. UU. alcanzan su punto más alto en dos décadas

La estabilidad laboral en Estados Unidos se tambalea. Octubre cerró con un aumento de despidos que no se veía desde hace 22 años, marcando el impacto real de la automatización y la desaceleración económica. Las empresas reducen personal mientras la inteligencia artificial redefine las estructuras laborales y los costos operativos presionan cada vez más.

El informe de Challenger, Gray & Christmas confirmó más de 153,000 anuncios de despidos durante octubre, un incremento del 175 % respecto al mismo mes del año anterior. En total, los recortes de empleo superaron el millón en los primeros diez meses del año, un aumento del 65 % en comparación con 2024.

La IA y la incertidumbre económica agravan la ola de despidos

Las grandes corporaciones, desde Amazon hasta Target, se han sumado a la tendencia. Muchas atribuyen las reducciones a la incorporación de sistemas de inteligencia artificial que reemplazan tareas humanas y a la necesidad de ajustar sus estructuras de gasto. La firma de recolocación responsable del estudio señaló que “una tecnología disruptiva está transformando el panorama”, una frase que define la nueva normalidad del mercado laboral estadounidense.

Por otro lado, el prolongado cierre del Gobierno federal ha paralizado los informes oficiales de empleo. La ausencia de datos del Departamento de Trabajo impide medir con precisión la salud del mercado y deja a la Reserva Federal sin información clave para decidir sobre las tasas de interés.

El presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, reconoció que la falta de estadísticas oficiales podría alterar la política monetaria del país. Sin datos confiables, la institución opera a ciegas en un escenario donde los despidos se multiplican y los trabajadores enfrentan un futuro incierto.

El informe también revela un cambio estructural: el empleo no se está recuperando al ritmo esperado y las empresas priorizan la eficiencia sobre la estabilidad. La inteligencia artificial acelera ese proceso, dejando claro que la recuperación pospandemia dio paso a una etapa de ajustes profundos.

Si este artículo te está gustando, podrías leer: Sierra Club frena el avance del proyecto Harmony Grove – San Diego Press
admin

Entradas recientes

México enfrenta lluvias y frío extremos en noviembre

En pleno noviembre, cuando los cielos despejados aún son comunes en muchas regiones de México,…

4 horas hace

Balboa Park reduce 50% propuesta de tarifa en estacionamiento

En una decisión que marca un giro hacia la sensibilidad social, el personal administrativo de…

4 horas hace

Condena por fentanilo reabre debate sobre riesgos en San Diego

La tragedia ocurrida en Estados Unidos vuelve a mostrar el peso que tiene la crisis…

7 horas hace

China expande su comercio global pese a tensiones con EE.UU.

La fuerza económica de China vuelve a marcar el ritmo global en un momento en…

8 horas hace

California revisa licencias: abre debate sobre seguridad y migración

La conversación pública en Estados Unidos volvió a girar esta semana hacia California tras un…

8 horas hace

Newsom aviva debate energético que impacta a California

La conversación pública en Estados Unidos vuelve a detenerse en California cada vez que el…

8 horas hace